Turismo
Municipio en el que destacan la Arquitectura Negra y la Naturaleza.
Lo más interesante a destacar es la arquitectura popular, que se ha dado en llamar arquitectura negra por el oscuro color de los materiales empleados en la construcción de sus edificios.
Este amplio valle está formado geológicamente por una amplia veta de pizarra del Ordoviciense que aflora a superficie, dando al paisaje sus típicas características, y abundante material de construcción a las gentes de estos lugares. Sus edificios, de características gigantescas, de aspecto macizo, presentan un color típico de la mampostería pizarrosa, oscura, de los muros, y las lajas de pizarra utilizadas en la cubierta.
El valle cuenta con una amplia oferta gastronómica de alojamientos, pero también se ofrecen muchas otras actividades que pueden cosultarse en los portales de las siguientes asociaciones y entidades:
AN Pueblos de la Arquitectura Negra, una entidad creada especificamente para la promoción del turismo en el ámbito del mismo nombre.
Sierra Norte de Guadalajara, es una asociación que agrupa ciertas empresas del sector turístico en el ámbito de la Sierra Norte.
Viajando por los Pueblos Negros, ofrece alojamientos y actividades de divulgación de los valores de la comarca.
Turismo en Guadalajara, una página web de la Diputación Provincial de Guadalajara dedicada a los recursos turísticos de la provincia.
Turismo de Castilla-La Mancha, la web oficial de la comunidad autónoma tiene un apartado específico para la provincia de Guadalajara.
Ruta de los Pueblos Negros, ofrece información sobre la Arquitectura Negra, agenda de actividades e información de servicio sobre la Comarca de los Pueblos Negros.